Fiesta de la velocidad: Guía definitiva del Gran Premio de F1 de Ciudad de México

Photo: NewsGP

23. 10. 2025 12:03 CET
icon timer
3 min

Fiesta de la velocidad: Guía definitiva del Gran Premio de F1 de Ciudad de México

James Whitaker

James Whitaker

Soy James Whitaker, periodista deportivo británico especializado en Fórmula 1 y MotoGP. Comparto las últimas noticias y análisis fáciles de entender del mundo del motor.

Fórmula 1 f1 f1mexico f1circuitos fanguide

El Gran Premio de México es una de las carreras más coloridas y apasionantes del calendario de Fórmula 1. Se celebra en el histórico Autódromo Hermanos Rodríguez, situado en el parque público de la ciudad. Celebrado en el histórico Autódromo Hermanos Rodríguez, situado dentro del parque público de la ciudad, este circuito de gran altitud ofrece tanto carreras emocionantes como un ambiente inolvidable.

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

¿Por qué visitar Ciudad de México para ver la Fórmula 1?

He aquí por qué la F1 en México debería estar en la lista de cosas que hacer antes de morir:

  • Atmósfera inigualable - La sección del estadio Foro Sol crea el rugido más fuerte de la Fórmula 1.
  • Desafío de altitud único: coches y pilotos llevados al límite a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar.
  • El paraíso de la comida callejera - Desde tacos al pastor hasta churros, los sabores locales son infinitos.
  • Cálida hospitalidad - Los aficionados mexicanos son famosos por su amabilidad y energía.
  • Cultura y color - Una ciudad repleta de arte, historia y vida nocturna.

Cómo llegar a Ciudad de México para el Gran Premio

La forma más fácil de llegar a Ciudad de México es por avión. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX) es la principal puerta de entrada, situado a sólo 8 km del centro de la ciudad.

Muestra de precios de vuelos de ida y vuelta (estimaciones):

  • Ciudad de México → Madrid: desde 900
  • Ciudad de México → París: desde 950
  • Ciudad de México → Fráncfort: ~€1,000
  • Ciudad de México → Londres: desde 850 euros
  • Ciudad de México → Roma: desde 880 euros
  • Ciudad de México → Estambul: desde 950 euros
  • Ciudad de México → Nueva York: desde 350 euros sólo ida

Consejo de viaje: No hay vuelos directos desde la mayoría de las ciudades de Europa Central u Oriental; las conexiones vía Madrid, París o Fráncfort suelen ser las más rápidas. Intente llegar al menos un día antes para adaptarse a la altitud y al huso horario.

Visado para México

La mayoría de los visitantes europeos no necesitan visado para estancias inferiores a 180 días. Los viajeros de otras regiones pueden solicitar en línea una autorización electrónica de viaje, que sólo lleva unos minutos.

Consejo de viaje: conserve el billete de avión impreso y la confirmación del hotel, ya que los funcionarios de inmigración mexicanos a veces piden una prueba del alojamiento y del viaje de vuelta.

Entradas para el Gran Premio de Fórmula 1 de México

Las entradas oficiales están disponibles a través de Tickets.gp, vendedor de entradas de confianza.

Tipos de entradas

  • Tribunas: Incluyen acceso los tres días y el mejor ambiente, especialmente en la sección del estadio Foro Sol.
  • VIP: Proporcionan asientos de primera calidad, servicios de hospitalidad y acceso exclusivo a salones, catering gourmet y otros servicios de lujo, garantizando una experiencia excepcional durante el fin de semana de la carrera.

Nota: El Autódromo Hermanos Rodríguez no ofrece entradas de Admisión General, a diferencia de otros circuitos de Fórmula 1.

Precios de las entradas

  • Tribunas: ~500-1.200 euros, dependiendo de la ubicación.

  • VIP: Las entradas VIP más baratas cuestan a partir de ~4.000

Consejo: Las entradas para el Foro Sol y la recta principal se agotan con meses de antelación, por lo que recomendamos reservar con antelación para asegurarse los mejores asientos.

Los mejores lugares para ver la carrera

  • Estadio Foro Sol: La sección más famosa: vea de cerca a los coches frenar en la chicane y las celebraciones del podio.
  • Recta principal: perfecta para la salida, las paradas en boxes y la meta.
  • Curvas 1-3: La mejor zona para adelantar y la acción de los primeros compases de la carrera.

Dónde alojarse en Ciudad de México durante la F1

El alojamiento se llena rápidamente, especialmente cerca del circuito.

  • Polanco: exclusivo, elegante y cerca de restaurantes y vida nocturna.
  • Roma y Condesa: barrios de moda populares entre viajeros jóvenes y aficionados.
  • Centro Histórico: ideal para hacer turismo y disfrutar de la arquitectura clásica mexicana.
  • Iztacalco: Es el más cercano al circuito, pero su oferta de ocio nocturno es limitada.

Consejo: Los precios suben mucho durante la semana de la carrera. Entre 120 y 250 euros por noche en las zonas céntricas. Reserve con antelación, pero pague sólo después de confirmar el estado de la propiedad, ya que las calificaciones de los hoteles pueden variar.

Moverse por Ciudad de México

  • Uber y Didi: asequibles y fiables para desplazarse por la ciudad.
  • Metro: Muy barato y extenso, pero evite las horas punta.
  • A pie: Ideal para explorar las atracciones cercanas, pero no para recorrer largas distancias.
  • Acceso al circuito: Durante el fin de semana de la carrera, hay autobuses lanzadera y taxis.

Consejo de viaje: en los días de carrera, los trayectos pueden durar el doble de lo previsto por Google Maps.

Comparación entre México y las carreras europeas

  • Ambiente: Más ruidoso y festivo que en casi cualquier otro Gran Premio.
  • Coste: Medio, más barato que Mónaco y más caro que Hungría.
  • Cultura: Una mezcla única de historia, color y pasión que pocas ciudades pueden igualar.

Qué hacer en Ciudad de México más allá de la F1

Aproveche al máximo su viaje con estos lugares destacados:

  • Zócalo y Centro Histórico: El corazón de la ciudad vieja con grandes edificios coloniales.
  • Museo Frida Kahlo: Casa icónica de la legendaria artista en Coyoacán.
  • Parque de Chapultepec: Uno de los parques urbanos más grandes del mundo, con museos y un castillo.
  • Teotihuacán: Antiguas pirámides situadas a sólo una hora.
  • Xochimilco: coloridos canales con barcas flotantes y mariachis en directo.

Comida y cultura en México

  • Platos típicos: Tacos al pastor, chilaquiles, enchiladas y tamales.
  • Bebidas: No se pierda el tequila, el mezcal y la refrescante agua de jamaica.
  • Comida callejera: segura si se cocina fresca y se sirve caliente - siga a los lugareños.
  • Hospitalidad: Los mexicanos son cálidos, acogedores y están orgullosos de su cultura.

Consejos prácticos de viaje

  • Seguridad: Las zonas turísticas suelen ser seguras; utilice taxis oficiales o Uber.
  • Moneda: Peso mexicano (MXN). Las tarjetas de crédito y Revolut son ampliamente aceptadas.
  • Internet: Las SIM locales cuestan unos 15 euros por 10-20 GB de datos.
  • Idioma: En hoteles y zonas turísticas se habla inglés, pero un español básico ayuda.

Resumen: ¿Merece la pena Ciudad de México para los aficionados a la F1?

Desde luego. El Gran Premio de Fórmula 1 de Ciudad de México es ideal para:

  • Los aficionados que buscan el ambiente de carrera más ruidoso y emotivo.
  • Viajeros amantes de la cultura, la gastronomía y la vida nocturna.
  • Grupos y parejas que buscan una mezcla de carreras y fiesta.

Ventajas:

  • Energía inigualable y aficionados apasionados.
  • Deliciosa comida y rica escena cultural.
  • Buen tiempo y precio asequible para los estándares de la F1.

Desventajas:

  • Tráfico denso durante el fin de semana de la carrera.
  • Los hoteles y los vuelos se agotan rápidamente.

Si busca una experiencia de Fórmula 1 que combine carreras de categoría mundial, ritmo latino y fiesta sin parar, el Gran Premio de México debería encabezar su lista.

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-whatsapp

James Whitaker

James Whitaker es un periodista deportivo británico especializado en Fórmula 1 y MotoGP. Conocido por su estilo claro y atractivo, ofrece las últimas noticias y análisis fáciles de seguir del vertiginoso mundo del automovilismo. Su trabajo pretende hacer accesibles las complejidades de las carreras tanto a los aficionados acérrimos como a los lectores ocasionales. Tanto si cubre el dramatismo de un fin de semana de Gran Premio como si analiza los avances técnicos o destaca las actuaciones más destacadas, James aporta su pasión por las carreras y su ojo de periodista para el detalle a cada historia que cuenta.

Al tema

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

logo-newsgp
Información

icon F1 and MotoGPNoticias de F1 y MotoGP

icon articlesNuevos artículos todos los días

icon worldNoticias de todo el mundo

icon reportsReportajes de las carreras

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-x logo-whatsapp logo-youtube

Noticias de F1 y MotoGP alrededor del mundo

Contact

NewsGP s.r.o.
Nové Sady 988/2
602 00, Brno, Czechia
IČO 22343776
European Union

info@news.gp


We have established partnerships with circuits, organizers, and official partners. As we do not collaborate directly with the owner of the Formula 1 licensing, it is necessary for us to include the following statement:

This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.