¿En qué se diferencia el WorldSBK del MotoGP?

Photo: Rob Gray (Polarity Photo)

11. 10. 2025 17:01 CET
icon timer
3 min

¿En qué se diferencia el WorldSBK del MotoGP?

Eliška Ryšánková

Eliška Ryšánková

Periodista de News.GP especializado en los apasionantes mundos de MotoGP y Fórmula 1.

MotoGP motogpexplicado summaries

MotoGP y WorldSBK son los dos grandes nombres del motociclismo, pero no son lo mismo. Desde las propias motos hasta los formatos de carrera, los costes y los pilotos, cada campeonato tiene su propio estilo y espíritu. Descubre lo que realmente separa a estos dos apasionantes mundos de la velocidad y por qué algunos pilotos cambian de uno a otro.

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

MotoGP y el Mundial de Superbike, a menudo llamado WorldSBK, son los dos campeonatos más importantes del motociclismo. Ambos cuentan con pilotos valientes, motos rápidas y acción trepidante, pero no son lo mismo. Pueden parecer similares cuando las ves por primera vez, pero tienen reglas, motos y estilos de competición muy diferentes. Por eso, entender lo que las separa hace aún más fácil disfrutar de ambas.

La mayor diferencia entre las dos es la moto. Las motos de MotoGP son prototipos especiales, construidos exclusivamente para esta categoría. No puedes comprarlas en una tienda, porque cada pieza de la moto ha sido diseñada y construida sólo para esta máquina en particular. Son más ligeras, más rápidas y están fabricadas con la última tecnología, como cajas de cambios sin juntas, frenos de carbono y electrónica avanzada. Por otro lado, las motos del Mundial de Superbikes empiezan siendo motos de carretera normales que cualquiera puede comprar. Después, los equipos las modifican para la competición, siguiendo unas normas estrictas sobre lo que se puede y lo que no se puede cambiar. Esto significa que las motos de WorldSBK son más parecidas a las que se ven en la carretera, mientras que las de MotoGP muestran cómo podría ser el futuro de la tecnología de las motos.

Cuando se trata de rendimiento, MotoGP tiene las de ganar. Las motos más rápidas de MotoGP pueden alcanzar velocidades de más de 366 kilómetros por hora, mientras que las mejores Superbikes rondan los 340 km por hora. Esta diferencia puede parecer pequeña, pero demuestra la potencia de los prototipos. Aun así, las carreras del WorldSBK son igual de emocionantes, porque la competición está muy reñida y las motos suelen ir codo con codo en las curvas.

Los costes también son muy diferentes. Una sola moto de MotoGP puede costar más de dos millones de euros y los mejores equipos gastan varios millones cada año en viajes y desarrollo. El WorldSBK es más barato, las motos cuestan unos trescientos mil euros y la mayoría de las carreras se disputan en Europa. Esto lo hace un poco más accesible para los equipos más pequeños y los pilotos privados, aunque sigue siendo un deporte muy caro y exigente.

El formato de fin de semana

Los fines de semana de carreras también funcionan de forma diferente. En MotoGP, cada fin de semana incluye sesiones de entrenamientos, clasificación, una carrera Sprint y la carrera principal del domingo. En WorldSBK, hay tres carreras cada fin de semana: una el sábado y dos el domingo, incluyendo una corta carrera Superpole que ayuda a decidir las posiciones de salida para la carrera final. MotoGP suele tener dos carreras por fin de semana, mientras que WorldSBK da a los pilotos tres oportunidades de sumar puntos. Ambas series premian la regularidad, por lo que los pilotos deben ser rápidos e inteligentes todo el fin de semana para ganar campeonatos.

Cuando se trata de rendimiento, MotoGP tiene las de ganar. Las motos más rápidas de MotoGP pueden alcanzar velocidades de más de 366 kilómetros por hora, mientras que las mejores Superbikes rondan los 340 km por hora. Esta diferencia puede parecer pequeña, pero demuestra la potencia de los prototipos. Aun así, las carreras del WorldSBK son igual de emocionantes, porque la competición está muy reñida y las motos suelen ir codo con codo en las curvas.

A lo largo de los años, muchos pilotos han pasado de MotoGP a WorldSBK. Algunos lo han hecho con éxito, mientras que a otros les ha resultado difícil. El cambio no es fácil, porque las motos, los neumáticos y el estilo de pilotaje son diferentes. Troy Bayliss es uno de los mejores ejemplos. Ganó el Campeonato del Mundo de Superbikes, luego pasó a MotoGP durante algunas temporadas, y más tarde regresó a Superbikes, donde volvió a ser campeón. Incluso ganó una carrera de MotoGP como wildcard en Valencia en 2006, lo que supuso un momento increíble en la historia de las carreras. Álvaro Bautista también pasó de MotoGP a WorldSBK y llegó a ganar títulos de Superbike. Scott Redding hizo el mismo cambio y rápidamente se convirtió en uno de los pilotos punteros. Mick Doohan, que más tarde se convirtió en una leyenda de MotoGP, en realidad comenzó su carrera corriendo en Superbikes. Muchos otros pilotos como Max Biaggi, Ben Spies y Colin Edwards también han corrido en ambos campeonatos. Sus movimientos demuestran que, aunque las dos series son diferentes, los grandes pilotos pueden triunfar en cualquiera de ellas si adaptan sus habilidades.

Otro ejemplo es Danilo Petrucci, que pasó de MotoGP a WorldSBK. Una vez explicó la diferencia diciendo que en Superbikes puedes sentir todo lo que hace la moto, mientras que las MotoGP son mucho más rígidas y precisas. Es un gran ejemplo de cómo cada campeonato requiere un enfoque de pilotaje diferente.

Al final, MotoGP y el Mundial de Superbikes pueden tomar caminos diferentes, pero comparten el mismo espíritu. MotoGP es el nivel más alto del motociclismo, con motos construidas exclusivamente para el rendimiento y equipos llenos de los mejores ingenieros y pilotos del mundo. El WorldSBK está un poco más conectado con los pilotos de a pie debido a sus motos.

Pero ambos campeonatos ofrecen carreras impresionantes, pilotos intrépidos y una tecnología asombrosa. Así que, tanto si eres fan de MotoGP como de WorldSBK, la emoción es la misma. Y cuando los pilotos pasan de una a otra, nos recuerdan que, independientemente de la serie, las carreras de motos son ante todo una cosa: pasión.

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-whatsapp

Al tema

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

logo-newsgp
Información

icon F1 and MotoGPNoticias de F1 y MotoGP

icon articlesNuevos artículos todos los días

icon worldNoticias de todo el mundo

icon reportsReportajes de las carreras

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-x logo-whatsapp logo-youtube

Noticias de F1 y MotoGP alrededor del mundo

Contact

NewsGP s.r.o.
Nové Sady 988/2
602 00, Brno, Czechia
IČO 22343776
European Union

info@news.gp


We have established partnerships with circuits, organizers, and official partners. As we do not collaborate directly with the owner of the Formula 1 licensing, it is necessary for us to include the following statement:

This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.