Colapinto (casi con toda seguridad) seguirá en Alpine: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su probable contrato para 2026?

Photo: Alpine F1

05. 11. 2025 13:46 CET
icon timer
3 min

Colapinto (casi con toda seguridad) seguirá en Alpine: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de su probable contrato para 2026?

James Whitaker

James Whitaker

Soy James Whitaker, periodista deportivo británico especializado en Fórmula 1 y MotoGP. Comparto las últimas noticias y análisis fáciles de entender del mundo del motor.

Fórmula 1 francocolapinto alpino f12026season

Franco Colapinto seguirá probablemente con Alpine en 2026. Su progreso y el fuerte apoyo financiero juegan a su favor, aunque aún existen algunas dudas sobre su rendimiento.

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

El piloto argentino de 21 años se unió al equipo a mitad de temporada, reemplazando a Jack Doohan. Tras un inicio difícil, ha mostrado una mejora notable desde el parón veraniego.

Aunque Alpine ha tenido otro año complicado tanto dentro como fuera de la pista, la evolución de Colapinto y el respaldo de sus patrocinadores sudamericanos lo convierten en el favorito para quedarse junto a Pierre Gasly cuando el equipo inicie su nueva etapa con motores Mercedes en 2026.

Pero, ¿es realmente una buena decisión para Alpine? A continuación, los principales pros y contras de mantener a Colapinto.

Ventajas

Fuerte apoyo financiero y atractivo regional

Colapinto aporta beneficios comerciales importantes. Su relación con patrocinadores latinoamericanos, incluido el socio de Alpine Mercado Libre, garantiza al equipo decenas de millones de dólares. Además, su creciente popularidad en Sudamérica ayuda a Alpine (y a Renault) a fortalecer su alcance global y su conexión con los aficionados en un mercado clave.

Mejora notable tras el parón veraniego

Desde agosto, Colapinto ha mostrado un progreso constante. Se ha acercado significativamente a Pierre Gasly en ritmo de clasificación y carrera, igualándolo en varias ocasiones. Para un debutante que llegó a F1 bajo gran presión, esto demuestra una clara trayectoria ascendente y mejor adaptación al coche y al equipo.

Sin alternativa clara disponible

Con Alpine actualmente en la parte baja de la parrilla, hay pocas opciones realistas que supongan una mejora evidente. Paul Aron ha impresionado en sus sesiones de práctica libre, pero carece de la experiencia de Colapinto en F1. En este contexto, mantenerlo parece una decisión pragmática que aporta estabilidad y reduce riesgos antes de los grandes cambios técnicos de 2026.

Los contras

Falta de resultados destacados

A pesar del progreso, Colapinto aún no ha sumado puntos. Aunque el coche de Alpine no es competitivo, la ausencia de un resultado llamativo dificulta evaluar su potencial real. Ser un “rookie sólido” no es necesariamente lo que Alpine necesita para escalar posiciones.

Alta tasa de errores bajo presión

Su tendencia a exceder los límites ha sido un problema recurrente. La temporada pasada, con Williams, sufrió varios accidentes bajo presión, y este patrón continuó este año, especialmente en Imola, donde debutó con Alpine. Su velocidad es clara, pero todavía necesita madurar en consistencia y control.

Riesgo de estancamiento para ambas partes

Mantener a Colapinto puede dar estabilidad a corto plazo, pero también refleja la falta de ambición de Alpine. Sin un ganador probado o un talento de primer nivel en el segundo asiento, el equipo corre el riesgo de seguir atrapado en la mediocridad de los últimos años.

El veredicto

Para Alpine, renovar el contrato de Colapinto parece más una decisión basada en la estabilidad y el patrocinio que en el rendimiento puro. Cumple con las necesidades actuales del equipo: es fiable, tiene buena imagen y sigue mejorando, aunque aún no está listo para liderar un renacimiento en la zona media. Si continúa su desarrollo y evita errores, esta elección podría resultar acertada. Por ahora, es un paso prudente más que un gran salto adelante.

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-whatsapp

James Whitaker

James Whitaker es un periodista deportivo británico especializado en Fórmula 1 y MotoGP. Conocido por su estilo claro y atractivo, ofrece las últimas noticias y análisis fáciles de seguir del vertiginoso mundo del automovilismo. Su trabajo pretende hacer accesibles las complejidades de las carreras tanto a los aficionados acérrimos como a los lectores ocasionales. Tanto si cubre el dramatismo de un fin de semana de Gran Premio como si analiza los avances técnicos o destaca las actuaciones más destacadas, James aporta su pasión por las carreras y su ojo de periodista para el detalle a cada historia que cuenta.

Al tema

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

logo-newsgp
Información

icon F1 and MotoGPNoticias de F1 y MotoGP

icon articlesNuevos artículos todos los días

icon worldNoticias de todo el mundo

icon reportsReportajes de las carreras

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-x logo-whatsapp logo-youtube

Noticias de F1 y MotoGP alrededor del mundo

Contact

NewsGP s.r.o.
Nové Sady 988/2
602 00, Brno, Czechia
IČO 22343776
European Union

info@news.gp


We have established partnerships with circuits, organizers, and official partners. As we do not collaborate directly with the owner of the Formula 1 licensing, it is necessary for us to include the following statement:

This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.