El MotoGP confirma el paso al 100% de combustibles no fósiles a partir de 2027

Photo: Gold & Goose / Red Bull Content Pool

31. 07. 2025 14:46 CET
icon timer
4 min

El MotoGP confirma el paso al 100% de combustibles no fósiles a partir de 2027

Eliška Ryšánková

Eliška Ryšánková

Periodista de News.GP especializado en los apasionantes mundos de MotoGP y Fórmula 1.

MotoGP motogpupdate motogpexplicado summaries

MotoGP ha anunciado oficialmente una transición completa a combustibles 100% no fósiles en todas las categorías de Gran Premio a partir de la temporada 2027. Este importante cambio supone un paso histórico hacia una competición más ecológica, ya que el campeonato pretende reducir su impacto medioambiental y predicar con el ejemplo en la lucha mundial contra el cambio climático. Con los biocombustibles y los e-combustibles listos para sustituir a las opciones basadas en fósiles, y un método de pruebas científicas para garantizar el cumplimiento, el deporte está adoptando un futuro más limpio y responsable sin sacrificar el rendimiento

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

MotoGP ha anunciado una nueva dirección audaz y emocionante para el futuro de las carreras de motos, ya que el deporte planea cambiar totalmente a 100% de combustibles no fósiles en todas las clases a partir de la temporada 2027. Esta decisión representa un importante paso adelante en el compromiso de este deporte con la sostenibilidad y la reducción de su impacto medioambiental. El cambio se aplicará a todas las categorías del Campeonato del Mundo de MotoGP, incluidas Moto2 y Moto3.

Esta decisión se tomó tras varias reuniones celebradas por la Grand Prix Commission, responsable de supervisar las reglas y el desarrollo de este deporte. La comisión incluye a algunas de las figuras más influyentes del motociclismo, como el Presidente de la FIM, Jorge Viegas, el CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, y el Presidente de la IRTA, Mike Webb. Tras meses de debate y planificación, la comisión acordó que había llegado el momento de dar un gran paso hacia un futuro más ecológico para el deporte.

Enla actualidad, la mayoría de los combustibles utilizados en MotoGP siguen siendo de origen fósil, lo que significa que se fabrican a partir de reservas subterráneas de petróleo que se formaron hace millones de años. Estos combustibles fósiles contribuyen significativamente a las emisiones de carbono y al calentamiento global porque, cuando se queman, liberan dióxido de carbono que ha estado atrapado bajo tierra durante siglos. Esto añade nuevo CO₂ a la atmósfera, que es una de las principales causas del cambio climático.

En cambio, los combustibles no fósiles se obtienen de fuentes renovables. Según el nuevo reglamento de MotoGP, se permitirán dos tipos principales: los biocombustibles y los e-combustibles. Los biocombustibles se producen a partir de materiales orgánicos como cultivos, residuos agrícolas o incluso algas. Estas fuentes absorben dióxido de carbono mientras crecen y, cuando se utilizan como combustible, liberan aproximadamente la misma cantidad de CO₂ al aire. Esto significa que no aumentan los niveles globales de carbono en la atmósfera. Los e-combustibles, por su parte, son combustibles sintéticos creados mediante la captura de dióxido de carbono directamente del aire y su combinación con hidrógeno, normalmente con la ayuda de fuentes de energía renovables como la eólica o la solar. El resultado es un combustible de combustión limpia que no sólo es neutro en carbono, sino que además no depende de recursos limitados como el petróleo crudo.

Para garantizar que los combustibles que se utilicen a partir de 2027 sean realmente de origen no fósil, el MotoGP introducirá el uso de la prueba del carbono 14, también conocida como prueba C14. Este método científico es una forma fiable de determinar si una sustancia es de origen fósil o deriva de fuentes orgánicas más recientes. El carbono 14 es un isótopo natural del carbono que existe en todos los seres vivos. Con el tiempo, el C14 se descompone lentamente. En los combustibles fósiles, que tienen millones de años, el C14 ha desaparecido por completo, es decir, no queda ninguno. En cambio, los combustibles fabricados a partir de materiales modernos, como plantas o CO₂ capturado del aire, aún contienen carbono 14 en cantidades similares a las que se encuentran en la atmósfera actual.

La prueba del C14 consiste en medir la proporción de carbono 14 en una muestra de combustible y compararla con el nivel estándar de la atmósfera. Si los niveles coinciden (dentro de un pequeño margen permitido), se confirma que el combustible no es de origen fósil. Este método proporciona una forma científica y fiable de verificar que los combustibles utilizados en las carreras cumplen las nuevas normas medioambientales y no proceden de antiguas fuentes fósiles.

Este no es el primer paso que da MotoGP hacia la sostenibilidad. En 2024, el campeonato introdujo una norma que exigía que todos los combustibles contuvieran al menos un 40% de contenido no fósil. Esto marcó el inicio de la transición de este deporte hacia fuentes de energía más limpias. Los resultados de esa fase inicial han sido positivos, y la experiencia adquirida ha ayudado a dar forma a la siguiente etapa del plan.

Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer antes del cambio total en 2027. Los proveedores de combustible, los equipos y los ingenieros tendrán que desarrollar y probar nuevas mezclas de combustible que no sólo cumplan los estrictos requisitos no fósiles, sino que también ofrezcan el alto rendimiento exigido en el máximo nivel de las carreras de motos. Se espera que este reto impulse la innovación en el sector de los combustibles y pueda dar lugar a nuevos desarrollos que beneficien tanto al deporte del motor como al transporte cotidiano en el futuro.

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-whatsapp

Al tema

Noticias de F1 y MotoGP en tu bandeja de entrada todos los días.

logo-newsgp
Información

icon F1 and MotoGPNoticias de F1 y MotoGP

icon articlesNuevos artículos todos los días

icon worldNoticias de todo el mundo

icon reportsReportajes de las carreras

logo-newsgp logo-instagram logo-linkedin logo-x logo-whatsapp logo-youtube

Noticias de F1 y MotoGP alrededor del mundo

Contact

NewsGP s.r.o.
Nové Sady 988/2
602 00, Brno, Czechia
IČO 22343776
European Union

info@news.gp


We have established partnerships with circuits, organizers, and official partners. As we do not collaborate directly with the owner of the Formula 1 licensing, it is necessary for us to include the following statement:

This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.